.: MOMENTO DE CAMPO :.

Multarán a productores si la res pesa menos de 165 kilos

Hoy vence la prórroga dispuesta por el Gobierno nacional que permite a las hembras bovinas ingresar a faena con un peso mínimo de 270 kilos vivo. La caución por incumplimiento es de 10.116 pesos por animal.

02/07/2018 | Desde este lunes

Con la extinción de la resolución 66/2018 del Ministerio de Agroindustria, y mientras no exista una prórroga de su contenido, el peso mínimo de faena volverá a ser de 300 kilos.

La medida que había sido dispuesta por 90 días, debido al impacto de la sequía, reducía el peso de las hembras de 165 kilos a 143 kilos res al gancho.

Alerta y recomendación

Con el vencimiento de ese beneficio, desde algunos sectores de la cadena de ganados y carnes se alerta a los productores a no enviar hembras por debajo de ese peso. "Si a partir del lunes los controladores electrónicos de faena detectan una res por debajo de los 165 kilos, los frigoríficos deberán hacer una caución de 10.116 pesos", explicaron.

Si bien el depósito lo debe hacer el establecimiento de faena, su costo se terminará trasladando al productor, aseguran en la cadena.

La recomendación para los productores es que se aseguren el envío de tropas de hembras a faena por encima de los 300 kilos vivos.

Sin embargo, desde algunos sectores de la producción admiten que por la dieta que se les estaba suministrando a las hembras en terminación, esa suma de kilos adicionales generaría un castigo en el precio por parte del matarife.

Consideran que mantener la diferenciación entre el peso mínimo de faena para las hembras (en 270 kilos) y los machos (300 kilos) sería lo más adecuado.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057