.: MOMENTO DE CAMPO :.

La inflación se refleja en los remates de invernada

Los terneros que al contado se pagan $39, alcanzan un valor de hasta $50 si se pagan a 120 días de plazo, más allá de alguna incidencia de la calidad.

21/06/2018 | Remates y ferias

El negocio de la invernada se empieza a achicar luego de la importante oferta que hubo en los últimos meses en los remates televisados y en ferias del interior del país.

Es para destacar lo que está pasando con los plazos. Cada 30 días, se están viendo diferencias de hasta 1 y 2 pesos, un margen muy importante que provoca que por ejemplo por terneros de hasta 200 pesos hayamos visto precios al contado de $39 pesos y que para algunos lotes especiales, con 120 días de plazo, los valores llegan a $50. Puede haber una incidencia de la calidad, pero la gran diferencia de precio está determinada por el plazo de pago. Está muy caro el crédito, la plata vale mucho y el que puede dar esos días obtienen diferencias muy importantes.

La escasez en la oferta va generando pequeñas correcciones semana tras semana; en esta última, los terneros de hasta 200-220 kilos presentaron una leve mejora. Ya había subido en el período anterior, y ahora sumó hasta 50 centavos más en algunas categorías en particular.

El resto se mantuvo prácticamente sin cambios salvo algunas vacas con garantía de preñez, que se vendieron entre 17.000 y 19.000 pesos, y eso corrigió un poco el promedio pero también sin cambios demasiado significativos, porque también hubo vacas con garantía de preñez a 13.000 y 14.000 pesos.

Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057