.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bodegueros prometen congelar los precios de los vinos

La industria vitivinícola es de las pocas que no sufrió la última sequía ni las posteriores lluvias intensas de éste año.

12/06/2018 | Por el resto del año

En un contexto donde casi todos los precios suben, los bodegueros argentinos lanzan una promesa temerosa: dicen que los vinos no van a aumentar este año. El objetivo declarado de esa afirmación es recuperar el terreno perdido en las preferencias de los consumidores, que en el último tiempo se inclinaron por otras alternativas.

La industria vitivinícola es de las pocas que no sufrió la última sequía ni las posteriores lluvias intensas de éste año. Esas condiciones climatológicas, adversas para la mayoría de las economías regionales, les permitieron a las bodegas argentinas obtener rindes 30% más grandes que los de la Vendimia 2017 y 50% mayores a los registrados en 2016. Los productores celebran ese resultado, pero no deberían ser los únicos. Para los consumidores, esa mayor producción de uva de calidad óptima es también una buena noticia: "Más volumen permitirá mantener los precios intactos en góndola", prometen. Al menos por lo que resta del año.

Ingenieros agrónomos, enólogos, técnicos y especialistas del sector consultados por LA NACION coincidieron en que 2018 será un año bisagra para que la industria recupere parte del terreno perdido frente a otras bebidas con alcohol. Es que en los últimos cinco, el mercado cayó 20% medido en litros per cápita.

Los precios de los vinos de gama media y alta se actualizaron 9% promedio entre enero y marzo en góndolas de supermercados de todo el país. En dos grandes cadenas de retail confirmaron éste dato a LA NACION. Fuentes de la industria supermercadista explicaron que esa última corrección en productos de más de 300 bodegas se debió al aumento de costos de 2017. "Fue la última suba que los puso al día con la inflación acumulada de 2017", agregó el vocero de una cadena de supermercados de capitales nacionales que prefirió mantenerse en reserva.

En el caso de los autoservicios chinos, la historia es diferente. Dos socios de la entidad que los agrupa (CADECOM) confirmaron que con la compra de 1,5 millón de litros a una de las bodegas más grandes del país "freezaron" el precio de más de 2 millones de botellas, lo que les permitirá comercializarlas durante 2018 hasta un 30% por debajo del precio de lista.

Según estadísticas del Observatorio Vitivinícola Argentino, en 2013 cada consumidor se llevó 25 litros de vino, mientras que en 2017 esa cifra cayó a 20,3 litros por persona.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057