El novillo argentino es uno de los más baratos del Mercosur

Uruguay continúa liderando el ranking de precios de la hacienda gorda en el Mercosur con un precio promedio del novillo de referencia de 3,47 u$s/kg gancho, según datos publicados por la consultora oriental Blasina y Asociados.

08/06/2018 | Consecuencia de la devaluación

El desempeño del valor del novillo gordo oriental se sostiene sobre el negocio exportador (vale recordar que la hacienda es un producto dolarizado en Uruguay porque la mayor parte de la carne vacuna se exporta).

En los primeros cinco meses de este año las exportaciones cárnicas uruguayas (sumando carne, menudencias y termoprocesados) sumaron 133.255 toneladas por un valor de 674,7 millones de dólares versus 123.630 toneladas por 603,3 M/u$s en el mismo período de 2017, según datos del Instituto Nacional de Carnes (Inac).

El ingreso medio de los frigoríficos uruguayos en la última semana de mayo pasado fue de 4195 dólares  por tonelada peso carcasa contra 3454 dólares en la misma semana del año pasado.

Por otra parte, las exportaciones de ganado en pie de Uruguay continúan firmes y de mantenerse podrían alcanzar un nuevo récord en 2018. En lo que va del año -al 4 de junio- sumaron 141.919 cabezas por un valor total de 98 millones de dólares, el doble que los 50 M/u$s registrados en el mismo período de 2017, según datos aduaneros publicados por Blasina y Asociados.

El novillo paraguayo -que hasta mediados de abril se ubicaba por encima del uruguayo- se encuentra actualmente en el segundo lugar del ranking regional con un precio de referencia de 2,85 u$s/kg gancho.

En tercer lugar se encuentra Argentina con un promedio de 2,61 u$s/kg gancho, valor que se derrumbó en las últimas semanas luego de la importante devaluación del peso instrumentada por el gobierno argentino (el novillo en el país tiene como principal destino el mercado interno). En enero de este año, irónicamente, el valor del novillo argento era más alto que el del uruguayo debido al retraso cambiario vigente por entonces.

El novillo más bajo de la región es el de Brasil, con apenas 2,42 u$s/kg gancho, debido a la importante oferta de hacienda presente en el principal socio del Mercosur.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057