.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inició el Monitoreo Integral del Río Uruguay

Desde la Comisión Administradora del Río Uruguay, a través de un comunicado recibido por El Entre Ríos, anunciaron el inicio formal del Monitoreo Integral del río Uruguay. 

06/06/2018 | A lo largo de 500 kilómetros

La fecha elegida coincide con el Día Mundial del Ambiente, fecha en que la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. El control se hará en todo el tramo compartido por argentinos y uruguayos. Este monitoreo abarca los 500 kilómetros de jurisdicción compartida entre Argentina y Uruguay, desde Monte Caseros - Bella Unión hasta su desembocadura en el Río de la Plata, el cual será ejecutado por del Comité Científico de la CARU.
El monitoreo, según el comunicado, se realiza en cumplimiento a lo establecido en el Estatuto del Río Uruguay, el Digesto sobre usos y aprovechamiento y las Notas Reversales entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay. Así se da continuidad a los trabajos ya iniciados.

El Plan de Monitoreo Integral, con el subprograma 1 "Monitoreo de la calidad de las aguas, sedimento y biota del río Uruguay", tiene por objetivo realizar un diagnóstico continuo del estado dinámico de las calidad de las aguas, a través del seguimiento de las matrices agua, sedimento y biota, relevando la respuesta del río a medida que recibe los distintos aportes desde las márgenes, en su evolución desde el inicio del tramo compartido hasta su desembocadura en el Río de la Plata.

El monitoreo se llevará a cabo con tres equipos de técnicos que tomaran muestras y realizarán otras mediciones in situ. Las mismas se realizarán simultáneamente durante dos días en las zonas norte, centro y sur a los largo de los 500 kilómetros de río compartido. 

De ese modo, el organismo binacional añade una histórica demanda al monitoreo que ya se viene realizando tanto en la desembocadura del río Gualeguaychú, como también en cercanías de la pastera UPM (ex Botnia), ubicada en Fray Bentos.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057