Caerá la importación de maquinaria agrícola

Para 2018 se prevé un ingreso de equipamiento por 700 millones de dólares, 36,3 por ciento menos que el año anterior, cuando se importaron 1.100 millones de dólares, según datos del Inta.

05/06/2018 | Devaluación y menor demanda

Luego de dos años de crecimiento, el mercado nacional de la maquinaria agrícola se replegará. La sequía impactó fuerte en el poder de compra de los productores y debido a ello se espera una retracción en las ventas del sector durante 2018.

De acuerdo con un informe elaborado por el especialista del Inta, Mario Bragachini, la facturación por ventas en el mercado interno caerá un 22,7 por ciento. Sobre un ingreso en 2017 de 2.200 millones de dólares, la comercialización durante el presente año rondaría los 1.700 millones de dólares.

"Bajo los supuestos que incluyen medidas positivas de la banca para facilitar la toma de créditos con tasas convenientes, una mejor condición climática que permita mejores expectativas de producción de trigo, avena, legumbres de invierno y pasturas como alfalfa pura y consociados y un acomodamiento paulatino de los perfiles de humedad de suelo a octubre, noviembre y diciembre 2018 para una promisoria cosecha estival 2018/19. Además de precios internacionales de los granos sostenidos con un valor del dólar que siga la inflación", observó Bragachini.

Balanza comercial

Más allá del achicamiento que exhibirá el mercado interno, las exportaciones del sector podrían verse reactivadas. De acuerdo con las estimaciones del especialista del Inta, los ingresos por ventas al exterior crecerían 42,8 por ciento.

De 70 millones de dólares exportados en 2017, los envíos al exterior crecerían hasta 100 millones de dólares en el presente año.

"La actualización del tipo de cambio, a 25 pesos, mejoró la competitividad de la industria nacional frente a las ofertas de maquinaria internacional, una de las variables para ajustar; también mejoró la competitividad de oferta de máquinas exportadas, teniendo el sector un mejor panorama exportador, o sea un 2018 mejor al magro 2017 en cuanto a exportaciones", explicó Bragachini.

Dentro de ese escenario, la importación de maquinaria agrícola bajaría en lo que va del año.

El informe del Inta prevé que el ingreso de equipamiento desde el exterior sea de alrededor de 700 millones de dólares, 36,3 por ciento inferior a los 1.100 millones de dólares que alcanzó la importación en 2017.

Compre nacional

Para Bragachini es estratégico que el Estado promocione a la fabricación nacional. "El Banco de la Nación está estudiando mejoras en las diferentes formas de financiación del compre nacional para cuidar las fuentes laborales de los fabricantes locales”, destacó el técnico, al tiempo que destacó que financiar a las Pymes y al productor agropecuario que compre máquinas nacionales es clave para superar la actual coyuntura.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057