.: MOMENTO DE CAMPO :.

Detectaron nueve casos de HLB en quintas de Federación

El titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos dio a conocer este viernes que "fueron detectados nueve casos nuevos positivos de insectos portadores del HLB: seis en ninfas y tres en adultos".

04/06/2018 | Cítrus

A ello agregó que "aún no nos han informado en qué lugar del Departamento Federación fueron encontrados, pero la noticia es oficial y fue comunicada a la FeCiER por Pablo Cortese (director de Vigilancia y Monitoreo del SENASA)".

En relación a la diferencia de los casos, Ariel Panozo Galmarello explicó que "el adulto es la Diaphorina citri, la fomosa chicharrita; y la ninfa es la etapa intermedia entre la larva y el insecto adulto, que se alimenta de la planta hasta crecer". Al respecto, indicó que "lo grave de las ninfas es que si están infectadas, también lo están las plantas; así que es peor aún que el hallazgo del insecto adulto".

El dirigente citrícola, por otro lado, remarcó que "lo bueno que podemos sacar de esta noticia, según nos precisaron desde el SENASA, es que la infección de todos los positivos encontrados hasta el momento es demasiado baja, por ello las plantas afectadas pueden tardar entre 5 y 6 años en infectarse o nunca llegar a ello". Sin embargo, dejó en claro que "esto no quiere decir que tenemos que tranquilizarnos, sino que tenemos que tratar de que los productores comiencen a tomar conciencia, porque aún tenemos citricultores que no la toman, y empezar a trabajar para que no aparezcan más casos positivos de HLB", supo Villla del Rosario Net.

 

Sobre esto último, Panozzo Galmarello insistió en que "tenemos productores que siguen trayendo cosas del norte sin ningún control, no solamente en lo que respecta a frutas, sino también frutas con hojas y plantas". Además, molesto por la situación, lanzó: "sinceramente no entiendo a esos citricultores, que por suerte son menos que antes, porque tienen que empezar a tomar conciencia de que con esta enfermedad no se juega".

 

"Si el día de mañana el HLB entra fuerte a la región, la cosa se va a poner peor. Yo creo que ahí algunos van a decir por qué no tomé conciencia cuando todos estaban trabajando y capacitándose para prevenir la enfermedad. Ojalá esto cambie, porque todavía tenemos productores rebeldes", remató el flamante presidente de la FeCiER.

 

Por último, concluyó que "espero que pronto se puedan encontrar las plantas afectadas, ya que a partir de ahí se va a cambiar la forma de trabajar".


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057