.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tras idas y vueltas, ratifican la suba de los combustibles

Entra en vigencia una modificación en un tributo. La AFIP publicará hoy la resolución respectiva, según precisaron fuentes oficiales. El aumento rondaría el 1,7% e impactaría en los surtidores en las próximas horas.

01/06/2018 | Se aplicaría en próximas

La reforma tributaria provocará una modificación en el precio de las naftas. Es porque cambiará la aplicación del impuesto a la transferencia a los combustibles (ITC), que antes se calculaba de una manera y -ahora- se hará de otra forma. Esta alteración podría impactar en los precios en las próximas horas, dado que las petroleras sólo esperan la reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para avanzar en ese sentido.

La modificación que entrará en vigencia implica un aumento de 1,7% en el precio de los combustibles. La AFIP publicará en las próximas horas la resolución respectiva, según precisaron fuentes oficiales al diario Clarín.

Las petroleras mantuvieron el jueves una reunión con el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Allí se habló de otros temas del sector, vinculados al congelamiento de precios.

El nuevo cálculo para la aplicación del impuesto de Transferencia a los Combustibles (ITC) regirá desde junio a agosto y se basa en la inflación acumulada entre enero a marzo, que fue del 6,7%.

Antes, el ITC se calculaba como un porcentaje del precio de salida de refinería, es decir de un importe que declaraban las petroleras. Ahora es un impuesto fijo, que se actualiza trimestralmente por inflación, sobre el precio de venta al público.

Es la primera vez que se actualiza el impuesto a la transferencia de combustibles (ITC) con la nueva legislación.

Las compañías acordaron con el Gobierno un congelamiento de precios por dos meses. El ajuste que estaba previsto para mayo -al final postergado- era de 12%.

Desde julio, volverán a aumentar todos los meses, en recomposiciones que les permitan recuperar lo que no remarcaron en los últimos 60 días.

Sin embargo, tras la devaluación y la suba del crudo internacional, se estima que la recomposición posterior será mayor a ese 12% no aumentado en mayo.

Eso implicaría que, durante el segundo semestre, las remarcaciones estarán por encima del 2% mensual, según estiman en la industria.

También hay en estudio una compensación que les podría dar el Gobierno por haber mantenido los precios inalterados entre mayo y junio. Todavía no está acordado ese mecanismo.

Por la suba del impuesto, el Tesoro recaudaría en junio más de $ 600 millones adicionales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057