Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos

Así señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde indica que este proceso se realiza bajo un ambiente de buena disponibilidad hídrica en el perfil del suelo.

01/06/2018 | Informe SIBER

A su vez, indica que sigue firme el incremento en el área a sembrar en esta campaña con el cereal y hasta el momento se lleva un progreso en las labores del 10 %, más precisamente de las variedades de ciclo largo a intermedio. Los primeros lotes sembrados se encuentran en la etapa de emergencia.

Al finalizar la cosecha de soja, los productores podrán enfocarse en las actividades referidas a la siembra de los cultivos de invierno.

En cuanto a la siembra de colza en la provincia, las condiciones climáticas permitieron que la siembra de colza logre un avance cercano al 90 %.

Hasta el momento se llevan relevadas unas 1.500 hectáreas, valor muy inferior al de la campaña 2017/18 en la que el cultivo ocupó un área de 3.650 ha. Aún no se define la superficie total, debido al atraso que se produjo en las labores por las precipitaciones durante el mes de mayo, fecha óptima para la siembra de la oleaginosa.

Dentro de los cultivos de invierno que tradicionalmente se producen en la provincia se encuentra el lino, cuya siembra ya se ha iniciado. El SIBER estima que el área total para la campaña 2018/19 se ubique por debajo de las 7.100 ha implantadas en la campaña 2017/18.

El avance en las labores de siembra es de un 5 %, y se espera que las precipitaciones generalicen la emergencia de los lotes que ya se encuentran sembrados. La fecha óptima de siembra del lino en Entre Ríos se ubica hasta finales del mes de junio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057