.: MOMENTO DE CAMPO :.

Advierten que los productos lácteos subirán entre 7% y 9%

La suba del dólar generará un mejor escenario para la exportación y empujará los valores de la leche cruda, según Ieral. Cómo impactará en el productor y el consumidor.

31/05/2018 | En los próximos días

Aunque es sabido que la suba del dólar en mayo impactará en las góndolas, la cadena láctea sería uno de los principales rubros que mostrará cambios, tanto para la producción como para la industria y, finalmente, para el consumidor.

Es que de acuerdo a un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, en las próximas semanas los productos lácteos aumentarían entre 7% y 9%, lo que derivaría en una industria láctea que pagaría de $6,6 a $7 el litro de leche cruda.

“Los costos, que han subido en forma relevante, se estarían ubicando por encima del precio de la leche cruda en la mayoría de los establecimientos primarios”, indicó el estudio de Ieral, que a su vez remarcó que la depreciación cambiaria generará un mejor escenario para la exportación y empujará los valores de la leche cruda.

Los datos de la institución revelan que la industria exportadora de leche en polvo podría pagar $7 por litro de leche cruda en junio y mantener así márgenes brutos en niveles compatibles con un beneficio económico “normal”. Esto implicaría una importante recomposición de ingresos para los tambos, de alrededor del 13% en dos meses.

“Pero nótese que se trata de un potencial de pago. Cuánto de esta mayor capacidad de pago de la exportación se terminará efectivamente trasladando al precio interno de la leche cruda es difícil saberlo. También el tiempo que puede llevar este traslado”, consideró Ieral al hacer hincapié en que “la demanda externa tiene hoy una baja participación en la demanda total de la industria”.

Productor, industria y góndola

El informe señaló además que en el mercado interno se observa un importante retraso en los precios de lácteos medidos en términos reales, es decir, ajustados por inflación. “Los lácteos están ‘baratos’ en lo que va de este año y la corrección podría llegar en las semanas que vienen: el mayor tipo de cambio y la presión que generará la exportación puede ser el disparador del ajuste”, subrayó.

“Bajo un escenario donde la inflación se ubica en 3% y 2,5% en mayo y junio’18, no sería descabellado pensar en un aumento de precios de productos lácteos de entre 7% y 9% en el bimestre mayo‐junio (promedio). Este ajuste permitiría a su vez que la sub‐cadena que comercializa en el mercado local pueda pagar entre $6,6‐$6,8 el litro de leche cruda“, sostuvo.

Para llegar a esa deducción, se basó en la pauta de referencia para junio de la industria láctea, que ofrecería entre $6,6 y $7 por litro de leche cruda,”según el mix de mercados que atienda”.

“Mientras ‘más leche’ logre sacar el sector exportador del mercado interno, mientras menos crezca la producción total de leche cruda, mientras más firme esté la economía y por ende la demanda interna de lácteos, más recorrido posible habrá para los precios de los lácteos, y por tanto de la leche cruda, y mayores serán las chances de que estos productos recuperen parte del terreno perdido durante el último semestre en la carrera contra la inflación”, concluyó Ieral.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057