.: MOMENTO DE CAMPO :.

Europa analiza nuevos aranceles antidumping

Temen que se frenen las exportaciones por la mayor alícuota de retenciones y las investigaciones en Europa.

29/05/2018 | Mas mala para el biodiesel

Hay más malas noticias para el biodiésel argentino. Luego de que el Gobierno subiera hoy del 8 al 15% las retenciones al biocombustible, se conoció que la Comunidad Europea (CE) reabrió esta mañana un mecanismo de análisis que podría derivar en nuevos derechos antidumping al producto de la Argentina.

Así lo confirmaron fuentes del sector industrial. En 2013, Europa estableció derechos del 24,5% contra el biocombustible argentino. A ese destino se destinaba más del 90% del biocombustible.

Tras esa medida, la Argentina quedó fuera del mercado. El país llevó el caso a la OMC, lo ganó en un panel contra Europa y el año pasado ese bloque reabrió el mercado, bajando el arancel del 24,5% a un 7% promedio.

En paralelo a ese logro, la industria entabló una demanda judicial. La Corte europea consideró ilegal el cálculo para la alícuota anterior y la tasa cayó a 0%. Pero ahora la CE debe recalcular un nuevo derecho en dos a tres meses.

Se estima que la alícuota quedará en torno del 7% promedio que ya había establecido el bloque europeo al reabrir el mercado para la Argentina. No obstante, entre esa tasa y el 6,4% que paga el biodiésel de cualquier destino para entrar a Europa, el producto argentino deberá enfrentar una protección efectiva cercana al 14%, según las empresas.

MEDIDA FISCAL

En este contexto, según Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-Cec, la suba de las retenciones de hoy complicará las ventas externas y podrían "frenarse" los negocios con Europa.

Según Idígoras, entre negocios realizados y por concretar, en lo que va del año ya suman 580.000 toneladas, en un 90% a Europa. También se vende a Canadá, Perú y Malta. En este último caso, el producto es recibido por refinerías que luego lo mandan para competir con el gasoil en África, según explican en el sector.

"La medida (por la suba de las retenciones) tiene una clara vocación fiscal. Hoy necesitan capturar un mayor ingreso para las arcas (del Estado) y vieron la posibilidad en el biodiésel", señaló Idígoras ante una consulta de LA NACION. "Claramente va a deteriorar la condición de exportación de la Argentina", agregó.

Las 580.000 toneladas comprometidas en lo que va del año representan un negocio de 435 millones de dólares y casi US$35 millones de recaudación fiscal por retenciones. Como se esperaba se exporten otras 600.000 toneladas hasta fin de año, por retenciones podrían ingresar otros 67,5 millones de dólares. Sin embargo, es un cálculo teórico.

Vale recordar que en Europa también hay en curso una investigación por subsidios y el país podría ser sancionado en octubre próximo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057