Brasil quiere ser un país libre de aftosa sin vacunación

Este jueves 24 en la sede parisina de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) Brasil será reconocido oficialmente en todo se territorio como país libre de aftosa con vacunación.

22/05/2018 | Ratificó su meta

La directora general de la OIE, Monique Eloit, entregará el certificado sanitario al ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimento, Blairo Maggi, en la sede da OIE durante a la 86 sesión plenaria de la organización.

Maggi indicó que Brasil están trabajando para transformarse en un país libre de aftosa sin vacunación (algo que yo logró el estado de Santa Catarina desde 2007 a la fecha).

“Nuestro nuevo gran desafío va a ser enfrentar la etapa final del proceso de erradicación de la enfermedad en nuestro país y en toda Sudamérica, ampliando nuestras zonas libres de aftosa sin vacunación y, especialmente en el caso de Brasil, alcanzar la condición de país libre de aftosa sin vacunación”, proyectó Maggi durante un discurso ofrecido ayer domingo durante la apertura de la sesión plenaria de la OIE.

“Para eso tenemos plena conciencia de la necesidad de fortalecer nuestras capacidades de prevención, vigilancia y de capacidad de respuesta a posibles emergencias que puedan llegar a ocurrir”, apuntó Maggi.

“Serán necesarias muchas más inversiones en el servicio veterinario brasileño, para lo cual contamos con asociación imprescindible con los productores agropecuarios, profesionales y otros actores del sector privado. Tengo certeza de que lo conseguiremos”, añadió.

El “Plan Estratégico de Erradicación y Prevención de la Fiebre Aftosa” (Pnefa) tiene como meta dejar de vacunar contra esa enfermedad en todo el país a partir del año 2023.

En la Argentina la Patagonia es la única región del país reconocida por la OIE como región libre de aftosa sin vacunación. El Estado argentino no tiene en sus planes eliminar la vacunación contra esa enfermedad en todo el territorio nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057