Los arándanos argentinos llegan a Tailandia

La Argentina logró la apertura de los mercados de arándanos a Tailandia, además de lentejas, arvejas y cebada a Corea del Sur, según informó hoy el Ministerio de Agroindustria.

22/05/2018 | Nuevo mercado

El nuevo mercado de arándanos pasará a engrosar el volumen de ventas de la Argentina al Lejano Oriente, y el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, destacó en un comunicado que "en estos dos años la Argentina logró la apertura de más 120 mercados".

En esa línea, destacó también que "cada nuevo destino que incorporamos representa una nueva oportunidad, y nos acerca aún más a nuestro objetivo de convertirnos en el supermercado del mundo".

La Argentina se posiciona en el noveno puesto como proveedor de alimentos a Tailandia, país que en el 2017 recibió 1.130.535 toneladas de productos agroindustriales argentinos por un monto total de US$ 463 millones. Se indicó que el 88% de las exportaciones son agroindustriales, entre los que se destacan la harina de soja, cueros, camarones, langostinos y trigo.

La exportación de arándanos a Tailandia sólo requiere la emisión de un Certificado Fitosanitario, sin declaraciones adicionales, ya que los productos que no estén especificados como artículos prohibidos restringidos, se consideran "no prohibidos" y se guian por la regla general.

Respecto del intercambio comercial con Corea del Sur, en el 2017 se exportaron 1.915.002 toneladas por un monto total de US$ 383 millones, y entre los principales productos se encuentran el maíz, camarones, moluscos, langostinos y aceite de soja.

Las negociaciones se desarrollaron en el marco de reuniones bilaterales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo en el encuentro de la 13 Comisión de Medidas Fitosanitarias de la CIPF (Convención Internacional de Protección Fitosanitaria) realizada en abril pasado.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057