.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina necesita más graduados en carreras ligadas al agro

Así lo indica un informe de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. La formación en "Producción agropecuaria y alimentaria, y sanidad animal" es un área de vacancia en todo el país.

21/05/2018 | Informe Ministerio de Educación

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. La formación en “Producción agropecuaria y alimentaria, y sanidad animal” es un área de vacancia en todo el país. “No hay una región que tenga equilibrio entre lo que necesita y lo que está formando”, dijeron desde el Ministerio de Educación.

La Secretaría de Políticas Universitarias identificó las áreas estratégicas de cada provincia, con la ayuda de los ministerios de Producción. Los siete Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) revisaron en la oferta universitaria disponible en cada territorio y en base a la cantidad de estudiantes, realizaron un informe definiendo las áreas de vacancia.

“El informe es algo que el Estado nunca hizo. Se trata de hacer una planificación real del sistema en Argentina. No puede ser que sigamos teniendo áreas de vacancia enormes en el país”, remarcó el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, en la presentación de los resultados. “Tenemos un país con un litoral marítimo enorme, pero no tenemos ninguna carrera que estudie la producción marítima” puntualizó el ministro ejemplificando la distancia que existe entre lo que se necesita y la formación que se ofrece.

“Hay regiones en los que la oferta académica que hay en el territorio no tiene ningún vínculo con el requerimiento productivo”, planteó Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias.

Más allá de las necesidades de cada provincia, hay áreas como las ingenierías o enfermería que son transversales a todas. En el sistema universitario argentino, destacaron, se presentan dos características muy importantes para la inclusión: ingreso irrestricto y gratuidad, “pero incluir es mucho más complejo”. Quieren equiparar saberes desde la secundaria, ocuparse de la trayectoria de cada joven para que no abandone la universidad y apuntar a carreras más ágiles y cortas.

“No hay una región que tenga equilibrio entre lo que necesita y lo que está formando”, dijo la secretaria ejecutiva de los CPRES. “Hay una demanda histórica instalada en el imaginario social, pero no necesariamente son las áreas que aportan al desarrollo económico. Luego terminan fugándose los profesionales porque está saturado el mercado laboral”, agregó.

Así las áreas de vacancia quedaron identificadas por región, donde se observa que la formación en Produccion agropecuaria y alimentaria, y salud animal, como así también, Procesos productivos, diseño y construcciones son las áreas que necesitan más profesionales en todo el país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057