.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se reunió la Mesa productiva entrerriana en Gualeguaychú

En la oportunidad, se trataron los alcances de la emergencia agropecuaria y el funcionamiento del Observatorio Financiero, como así también, se delinearon detalles del programa Emprender.

21/05/2018 | Articulación

Por cuarta vez, se reunió la Mesa Productiva Entrerriana en Gualeguaychu, con la presencia del secretario de la Producción, Álvaro Gabás, representantes de municipios de toda la provincia, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En la oportunidad se repasaron distintos aspectos que trata el INTI a través del cual el Programa Entre Ríos Productiva está desarrollando capacitaciones con diferentes sectores de la producción entrerriana. En este caso puntual se comenzó con capacitaciones en lo que es la sala de extracción de miel y se brindó una charla sobre innovación a cargo Griselda Burquet.

En el encuentro desarrollado en el Salón de la Memoria de la Memoria de la Municipalidad de Gualeguaychu, además de repasar la realidad productiva entrerriana, los alcances de la emergencia agropecuaria y el funcionamiento del Observatorio Financiero, como así también delinear detalles del programa Emprender, presentado en la ciudad de Gualeguay por el Secretario de Producción Álvaro Gabás y el Coordinador del Consejo Federal de Inversiones Guillermo Gorskin, los presentes coincidieron en un análisis para así avanzar en el Plan Estratégico 2030.

Además se hizo la presentación de lo que fue el proyecto desarrollado por un club de emprendedores de la ciudad de Basabilvaso, en donde se detallaron las diferentes tareas realizadas con los aportes recibidos, de lo cual hicieron un eje sustentable y fructífero para el ejido urbano.

Formaron parte del encuentro los directores de Producción de los municipios; el director de Relaciones Municipales de la Secretaria de Producción, Gonzalo Pais Miller; el director de Innovación Tecnológica, Gustavo Colombo; el subdirector de Agricultura y Apicultura, Mariano Schmidt; el Director de Comercio Interior Jesús Pérez Mendoza; el director Adjunto de INTI, Sebastián Faure; como así también responsables de producción de los municipios de Diamante, Federal, Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychu, Urdinarraim y Crespo.

La próxima reunión de la Mesa Productiva Entrerriana se desarrollará en el mes de julio en Federal.

La tarea del Buró Productivo

El Buró Productivo es un espacio de trabajo conjunto que busca potenciar el desarrollo de la industria, el comercio y la atracción de inversiones. Está conformado por el gobierno municipal, INTI, INTA, y SENASA.

Una iniciativa municipal que se desarrolla, a través de la articulación entre políticas públicas y las iniciativas sectoriales, según se informó desde la cartera que dirige Gabás, a través de un comunicado.

La directora de la dirección de Producción y Desarrollo Económico de la ciudad de Gualeguaychu, Lorena Arrozogaray fue encargada de llevar claridad a los presentes respecto a las actividades de fomento que desarrolla el Buró como lo son, capacitaciones, acompañamiento para la búsqueda de líneas de financiamiento en proyectos productivos como así también en como articularan tareas con el gobierno provincial y nacional en lo que respecta a producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057