.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo evitar descuentos por soja de mala calidad

"Los productores tenemos que estar atentos", dijo la entidad, y aconsejó en primer lugar "estar seguros de que les van a recibir la mercadería".

 

17/05/2018 | Según SRA

La Sociedad Rural Argentina emitió una serie de recomendaciones para “evitar descuentos injustificados” ante la pérdida de calidad de gran parte de la cosecha de soja.

“Tras vivir una de las peores sequías de la historia de la Argentina, finalmente llegó la tan esperada lluvia. Sin embargo, no solo cayó tarde, sino que lo hizo de golpe y en gran cantidad, arruinando parte de la soja que se mantenía en pie. En muchos casos, este fenómeno provocó un deterioro de la calidad“, señaló la Rural.

De todos modos, aclaró que “la pérdida de calidad de la cosecha es variable y no se presenta en todos los casos“, y por eso aconsejó a los productores “estar muy atentos a la hora de defender el valor de los granos a entregar”.

LAS RECOMENDACIONES

1.- Estar seguros de que les van a recibir la mercadería. Observarla bien y si el grano presenta cierta pérdida de calidad, dar aviso al lugar de entrega para asegurarse de que la soja será recibida.

2.- A simple vista no se puede determinar el porcentaje de daño. Por lo tanto, recomendamos solicitar que se envíe el grano a análisis.

3.- En caso de que el acopio o la industria hagan un análisis propio, también se puede pedir el envío de una muestra lacrada a la cámara arbitral, con el fin de contar con una voz imparcial. Hemos detectado diferencias muy grandes entre porcentajes de daño determinados al visteo o por determinación analítica.

4.- Más que nunca, los productores tenemos que estar atentos, para evitar que se hagan descuentos injustificados por la cosecha, agravando aún más la situación que está viviendo el campo como consecuencia de la sequía, primero, y del exceso de lluvia, después.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057