.: MOMENTO DE CAMPO :.

Apertura del mercado uruguayo para exportaciones de pollos

La aceptación del Certificado Veterinario Internacional que habilita a Argentina a exportar a este destino llegó tras varios años de gestiones por parte de la cartera Agroindustrial a través del SENASA.

14/05/2018 | Informe Minagro

El Ministerio de Agroindustria recibió la confirmación, por parte de la Dirección General de Servicios Ganaderos de la República Oriental del Uruguay, para exportar carne de ave al vecino país.

"Es un nuevo paso que nos enorgullece en el cumplimiento de una de las metas centrales que asumimos con firmeza como la de seguir posicionando los productos argentinos en las góndolas del mundo" dijo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere al señalar que "los más de 100 mercados que hemos abierto se traducen en trabajo para las diferentes localidades de nuestro país".

Como resultado de dichas gestiones, el Servicio Sanitario uruguayo reconoció a la República Argentina como país libre de Influenza Aviar y la Enfermedad de Newcastle en octubre de 2017, habiendo quedado pendiente que las partes acordaran el modelo de certificado de importación que amparará las operaciones comerciales.

Cabe destacar que ya en el año 1997, Argentina se declaró como "país libre de la enfermedad de Newcastle", condición que fuera comunicada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en ese mismo año. Esta condición, de país libre de cepas patógenas del virus de la enfermedad de Newcastle, ha sido reconocida oficialmente, entre otros, por la República Popular China, la Unión Europea, Canadá, Chile y los Estados Unidos.

En este sentido, nuestro país mantiene un estatus sanitario que favorece su posicionamiento en el mercado externo, cumpliendo con los requisitos higiénico-sanitarios, de trazabilidad y de calidad de los mercados más exigentes, lo que ha posibilitado que actualmente se exporten productos avícolas a más de sesenta destinos.

Durante 2017, nuestro país exportó al mundo 207.000 toneladas de carne aviar por un valor de 294 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057