.: MOMENTO DE CAMPO :.

Propondrán medidas para atravesar la crisis del sector

Será a través de equipos de análisis según diferentes temáticas. El objetivo es llevarle al Gobierno una serie de medidas posibles de poner en marcha para sobrellevar el momento crítico que atraviesan los productores de cerdos.

09/05/2018 | Presentarán escrito al gobierno

Tras el encuentro con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la Mesa Nacional de Producción Porcina creó equipos de análisis para tratar en detalle los temas que preocupan y avanzar en soluciones para el sector. El objetivo es llevarle al Gobierno una serie de medidas posibles de poner en marcha para sobrellevar el momento crítico que atraviesan los productores de cerdos. Los plazos son cada vez más urgentes, ya que están en riesgo no sólo las inversiones que vienen sosteniendo el crecimiento de la cadena porcina en el país, sino fundamentalmente los actores más pequeños de la producción.

El primero de los puntos a tratar tiene que ver con las importaciones, que pone en jaque a la producción local. Como se adelantó en la Mesa, se solicitó la restricción por 180 días de la compra de cortes del exterior, con el objetivo de igualar las condiciones de competitividad con los países a los que la Argentina les compra. La intención es disminuir la competencia desleal, eliminar las asimetrías y establecer parámetros de equidad. Dentro de las alternativas, se maneja la posibilidad de crear un registro de importadores, distribuidores y expendedores de carne importada, además de que el Estado implemente controles claros y efectivos de trazabilidad de los cortes congelados.

El segundo punto refiere a la problemática impositiva del IVA. Se buscan establecer mecanismos de devolución dinámicos y simples del IVA técnico, que hoy el productor no está pudiendo recuperar y, por lo tanto, se constituye en otro costo más que de por sí ya está teniendo resultados negativos. En este sentido, también la intención es reglamentar la devolución del IVA de inversiones considerando excepciones para producciones que por alícuotas diferenciadas, no pagarán IVA.

Finalmente, el tercer punto es central para la subsistencia de los pequeños productores frente a una estructura de costos que supera los precios de venta. Al respecto, se evalúa desarrollar una serie de herramientas de asistencia técnica, comercial y de gestión para el eslabón más vulnerable de la cadena. La idea es promover esquemas asociativos con líneas de financiamiento blandas, por lo que se le solicitará al Gobierno que instrumente los mecanismos necesarios para que los bancos posibiliten esta política.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057