Ampliaron la tolerancia de recibo de grano dañado en soja

El cultivo de soja de segunda, que fue el más afectado por las restricciones hídricas registradas durante el verano, está siendo perjudicado ahora por excesos hídricos en varios sectores de la zona norte de la región pampeana.

07/05/2018 | Hasta 35 puntos

Las intensas precipitaciones ocurridas en las últimas dos semanas –que en algunos casos recargaron por demás perfiles de humedad que venían secos– están promoviendo el proceso de apertura de vainas y brotado de soja en planta.

La mala noticia es que las lluvias abundantes no sólo seguirán por varios días más, sino que además, según el pronóstico de largo plazo publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno de precipitaciones superiores a las normales se extenderá durante los próximos tres meses.

En tal escenario, luego de tener que ampliar la base de recibo de grano verde en marzo pasado a causa del impacto de la sequía, algunas industrias aceiteras argentinas con base en la zona de influencia de Rosario ahora comenzaron a ampliar en hasta 35 puntos la tolerancia de recepción de grano dañado (brotado o fermentado por exceso de humedad) en partidas de soja ante la restricción de oferta de la oleaginosa presente en la actual campaña.

Las plantas industriales de Molinos Agro en San Lorenzo y Buyatti en San Martín reciben partidas con una proporción de hasta 40% de grano dañado, mientras que Renova (Timbúes) aplica un límite de hasta el 30%.

En tanto, Vicentín en San Lorenzo y LDC en Gral. Lagos establecieron una tolerancia de recibo de grano dañado de hasta el 20%, mientras que Bunge en San Martín, LDC en Timbués y Bunge en Ramallo la fijaron en hasta 15%, según las condiciones informadas por Williams Entregas.

La norma argentina de calidad para comercialización de poroto de soja establece una base de recibo de hasta 5,0% de grano dañado con una tolerancia también de hasta el 5,0% (porcentaje a partir del cual el comprador puede rechazar la mercadería). Cuando una partida supera el 5,0% de grano dañado, se aplica un descuento de 1,0% por cada por ciento o fracción proporcional.

El último informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que aún deben recolectarse más de 950.000 hectáreas en la zona núcleo pampeana, unas 390.000 en el norte de Santa Fe y 425.000 en Entre Ríos.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057