Cayó un 26 % la producción de maíz de primera en Entre Ríos

04/05/2018 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde puntualizó que en este ciclo agrícola el área sembrada de maíz de primera tuvo un crecimiento interanual de 5.500 ha, lo que representó una expansión del 2%. Del total implantado, aproximadamente el 9% (23.600 ha) se destinó a la elaboración de silo y cosecha como grano húmedo. Por lo tanto, el área cosechada para grano comercial se situó en 242.900 ha.

A su vez, el reporte indica que el rendimiento promedio provincial fue de 4.799 kg/ha y reflejó una caída del 27 % (-1.808 kg/ha) en relación al año pasado. En tanto, la producción del cereal se posicionó en 1.165.690 t, esto implicó una disminución interanual del 26 % (408.000 t).

El SIBER describió brevemente los principales factores climáticos en el trimestre noviembre – enero, el cual abarca el período crítico del cultivo (desde prefloración hasta llenado de granos) y explica la mayor parte del rendimiento. La precipitación acumulada promedio en Entre Ríos durante este trimestre fue de 198 mm, esto representó una disminución del 44 % (159 mm) en base a los datos históricos del SIBER que da un esperado de 357 mm.

Los mayores montos de precipitación se ubicaron hacia el Sureste, mientras que el centro - norte tuvo los menores registros, con sectores inferiores a 150 mm hacia el Noroeste. Las escasas precipitaciones durante el trimestre generaron una reducción en las reservas hídricas del suelo.

El departamento que más superficie destinó a la siembra de maíz de primera fue Paraná con 36.500 ha, lo cual representó el 14 % del área implantada. En segundo lugar se destacó Victoria con 11 % (28.300 ha). En relación al rendimiento promedio departamental, Gualeguay obtuvo el valor más elevado con 6.500 kg/ha y se ubicó 1.701 kg/ha por encima de la media provincial; seguido por Victoria con 6.100 kg/ha. En relación a la producción de grano comercial, se destacó sobre el resto Victoria con 169.580 t, es decir que abarcó el 15 % del total. Gualeguay ocupó el segundo lugar con 148.200 t (13 % del total).

Fuente: Prensa BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057