.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cayó un 26 % la producción de maíz de primera en Entre Ríos

04/05/2018 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde puntualizó que en este ciclo agrícola el área sembrada de maíz de primera tuvo un crecimiento interanual de 5.500 ha, lo que representó una expansión del 2%. Del total implantado, aproximadamente el 9% (23.600 ha) se destinó a la elaboración de silo y cosecha como grano húmedo. Por lo tanto, el área cosechada para grano comercial se situó en 242.900 ha.

A su vez, el reporte indica que el rendimiento promedio provincial fue de 4.799 kg/ha y reflejó una caída del 27 % (-1.808 kg/ha) en relación al año pasado. En tanto, la producción del cereal se posicionó en 1.165.690 t, esto implicó una disminución interanual del 26 % (408.000 t).

El SIBER describió brevemente los principales factores climáticos en el trimestre noviembre – enero, el cual abarca el período crítico del cultivo (desde prefloración hasta llenado de granos) y explica la mayor parte del rendimiento. La precipitación acumulada promedio en Entre Ríos durante este trimestre fue de 198 mm, esto representó una disminución del 44 % (159 mm) en base a los datos históricos del SIBER que da un esperado de 357 mm.

Los mayores montos de precipitación se ubicaron hacia el Sureste, mientras que el centro - norte tuvo los menores registros, con sectores inferiores a 150 mm hacia el Noroeste. Las escasas precipitaciones durante el trimestre generaron una reducción en las reservas hídricas del suelo.

El departamento que más superficie destinó a la siembra de maíz de primera fue Paraná con 36.500 ha, lo cual representó el 14 % del área implantada. En segundo lugar se destacó Victoria con 11 % (28.300 ha). En relación al rendimiento promedio departamental, Gualeguay obtuvo el valor más elevado con 6.500 kg/ha y se ubicó 1.701 kg/ha por encima de la media provincial; seguido por Victoria con 6.100 kg/ha. En relación a la producción de grano comercial, se destacó sobre el resto Victoria con 169.580 t, es decir que abarcó el 15 % del total. Gualeguay ocupó el segundo lugar con 148.200 t (13 % del total).

Fuente: Prensa BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057