.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reunión abierta sobre la transición a la agroecología

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) convoca a participar de la reunión abierta denominada "Los desafíos de la Transición Agroecológica del Productor al Consumidor: Pensando Juntos". Será el jueves 10 de mayo, de 19 a 21 horas, en el salón del Consejo General de Educación. 

03/05/2018 | INTA

El encuentro tiene como objetivos proponer innovaciones vinculadas al uso sustentable de los recursos naturales y alternativas tecnológicas para las interfases urbano-rurales, colocar en agenda común los desafíos que enfrentamos y establecer vínculos entre la comunidad científica, técnicos, decisores políticos y actores territoriales; evidenciar oportunidades derivadas de la bioindustria y demandas de los mercados de agregado de valor ambiental; visibilizar el trabajo tendiente a mejorar la sustentabilidad de los territorios rurales y los sistemas de producción agropecuaria mediante instrumentos de planificación territorial, gestión ambiental y manejo de la biodiversidad en un contexto de cambio climático.


Cronograma:
19:15 hs. Apertura
19:25 hs. Disertación Dr. Pablo Tittonell
20:15 hs. Mesa de Diálogo conformada por Miembros del Consejo Regional, Asociaciones de Productores, Funcionarios de la Producción primaria y Ambiente de la Provincia, Representantes legislativos, Representantes de Organizaciones civiles, INTA
21.00 hs. Cierre


Fecha: Jueves 10 de mayo
Horario: 19 a 21 hs
Lugar: a designar.

Disertante:
Pablo Tittonell es coordinador del Programa Nacional de Recursos Nacionales, Gestión Ambiental y Ecorregiones del INTA. Ha sido Profesor Titular (chair holder) del grupo de Ecología de los Sistemas Agrarios (Farming Systems Ecology) de la Universidad de Wageningen, en Holanda, donde guarda un vínculo como profesor asociado, al igual que en la Escuela de Graduados Sibaghe de la Universidad de Montpellier, Francia, y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en Buenos Aires, Argentina.
Ingeniero agrónomo, luego de un breve paso por el sector privado, desarrollo tareas de investigación y académicas en instituciones internacionales y de diversos países del mundo. Obtuvo un PhD en Ecología de la Producción y Conservación de Recursos en la Universidad de Wageningen, y sus áreas de incumbencia profesional incluyen el manejo de la fertilidad del suelo, la agroecología, los servicios ecosistémicos, la biodiversidad y el análisis y diseño de sistemas de producción. Ha participado en un gran número de proyectos internacionales de investigación y desarrollo, con énfasis en el diseño multidisciplinario para la resiliencia y adaptabilidad de los sistemas productivos. 
Es miembro del consejo científico de la Fundación Agropolis con sede en Montpellier, de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), y coordinador de la subdivisión Soils, Envirnoment and Ecosystem Interactions de la Unión Europea de Geo-ciencias (EGU). Integra los consejos editoriales de las revistas Global Food Security y Nutrient Cycling in Agroecosystems. Sus doctorandos, 21 en total, desarrollan sus proyectos de tesis en diversos sistemas en Europa, África, Asia y Latinoamérica. Es consultor frecuente para la FAO y diversos institutos del CGIAR, e imparte cursos de posgrado en Análisis de Sistemas Ecológicos y Agroecología en diferentes países del mundo.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057