Prevén una alta oferta de hacienda en los próximos meses

Si se faena tanta hacienda en 2018, la oferta de 2019 será obligatoriamente menor y el precio debería subir iniciando una nueva fase del ciclo ganadero.

02/05/2018 | Análisis ganadero

Fermín Torroba, coordinador de la Comisión de Ganadería de CREA, espera una alta oferta ganadera para el segundo semestre porque hay muchos novillos sin terminar por la seca encerrados en corrales caseros, que serán cargados próximamente. Además, los feedlots profesionales registran un récord de ocupación. Ambos hechos darán lugar a una alta oferta de hacienda gorda.

Al hablar en la reunión "El campo después de La Niña", organizada por la SRA, afirmó que "el precio de una vaquillona preñada solo es un poco más alto que el de una gorda, lo que acentúa la oferta de esta categoría en el mercado. La faena de vacas también es alta por la baja producción de los campos naturales. Por esto, el porcentaje de hembras en la faena está creciendo.

Por su parte, el consultor Teo Zorraquín afirma que "sigue el deterioro de precios y el exceso de oferta de animales en pie; para vender novillos gordos dan cupo para varios días para adelante y los vientres siguen valiendo menos que el año pasado para esta época".

Los campos afectados por sequía llegan con mala base forrajera al invierno, cuidando la hacienda para pasarlo lo mejor posible y eliminando los animales menos aptos. Los terneros de 170 a 180 kilos valen entre 38 y 42 peso por kilo, los vientres preñados usados entre $9000 y $11000. "Los feedlots trabajan con una buena relación de compraventa, aunque con alto costo de suplementación y gastos fijos, pero los corrales se van llenando y aseguran carne para los mostradores en primavera", anticipa.

Precios opacos

"El precio de la hacienda en moneda constante es inversamente proporcional al volumen de la faena", recordó Fermín. La matanza de 2018 podría dar lugar a tres millones de toneladas de carne, un valor alto, con el cual el precio real del novillo podría caer un 16%", calculó Torroba. Expresado de otra manera: el valor del novillo se actualizará en menor medida que la inflación en 2018.

¿La exportación puede traccionar y modificar este comportamiento previsto? Sólo en parte. Torroba cree que solamente le puede poner un piso a la caída, si se mantienen las actuales condiciones macroeconómicas y del comercio internacional de carnes.

Cambio de ciclo en 2019

Si se faena tanta hacienda en 2018, la oferta de 2019 será obligatoriamente menor y el precio debería subir iniciando una nueva fase del ciclo ganadero, con retención de hembras y machos.

"Si la faena de 2019 produce sólo 2,6-2,7 millones de toneladas de carne, el precio debería subir 27 por ciento en términos reales", según los cálculos desarrollados por Torroba.

¿Qué deberían hacer los empresarios en este escenario? Primero, entender que la sequía acelera el ciclo ganadero y magnifica sus variaciones. Segundo, interpretar que hay un cambio de fase entre 2019 y 2020. Recién en ese momento habrá recuperación de valores.

En ese escenario, no hay una sola estrategia ganadera. "Cada uno debe tener claro que está en un negocio de ciclo y que no conviene hacer lo mismo que los demás", aconsejó Torroba.

"Pueden generarse oportunidades que exigirán tener un presupuesto financiero muy ajustado para aprovecharlas. También habrá que fijarse un precio objetivo de venta de lo que se compre y analizar la rentabilidad esperada según los costos de producción de cada empresa", concluyó Torroba.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057