.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se presentó la Mesa de Maquinaria Agrícola

El presidente Mauricio Macri encabezó en la localidad santafesina de Las Parejas la presentación de la Mesa de Maquinaria Agrícola que reúne a representantes de los gobiernos Nacional y provinciales, empresas, cámaras y sindicatos para buscar mecanismos de desarrollo productivo y laboral en el sector.

26/04/2018 | En Santa Fe

En la reunión, que tuvo lugar en la Fundación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDETER) y de la que participó el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, acompañaron al Jefe de Estado los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Luis Etchevehere, y de Trabajo, Jorge Triaca.

Macri remarcó que el sector de producción de maquinaria agrícola “es uno de los grandes motores que tenemos en el país para generar empleo y acompaña a la agroindustria más allá del avance de la energía y de la construcción”.

Raúl Crucianelli, presidente de Cafma, explicó en diálogo con Agrofy News que: "Los temas más importantes fueron 4: Financiero, impositivo, laboral y competitividad. Vamos a ir elaborando propuestas con especialistas para tratar en estos dos meses, hasta la próxima reunión, para intentar solucionar cosas que creemos. Eso ya es un avance".

Sobre el tema financiero, Crucianelli profundizó: "Del tema financiero se habló mucho. Los bancos están poniendo lo suyo, pero hay que afianzar el modelo. Un bien de capital, que tiene alto valor no se tiene que comprar con un crédito normal, tiene que tener algún diferencial porque genera trabajo, movimiento, etc", y en cuanto a la competitividad, el dirigente aclara: "Hoy la industria de la maquinaria agrícola tiene un problema de competitividad, que es el alto costo argentino, con alto costo laboral. Tenemos que salir a exportar, y no es el Estado el que necesita exportar, somos nosotros, los fabricantes. Todos queremos aportar. Tenemos el producto, tenemos el mercado, y nos hace falta ser más competitivo. Estamos detrás de eso".

La agenda de la Mesa también está enfocada al desarrollo de infraestructura, conectividad, acceso a insumos, aplicación de convenios de cooperación, capacitaciones, así como temas impositivos y de seguros por accidentes laborales.

En ese sentido, Alicia Ciciliani, Ministra de la Producción santafesina, también presente en la reunión, destacó: "Los fabricantes plantearon la necesidad de una determinación clara sobre la cantidad de componentes importados que determinan la producción nacional. 60%-40% y hay que cumplir esa proporcionalidad. Ellos dicen que hoy no está claro y necesitan determinar industria nacional y quieren reciprocidad con el tratamiento financiero que hacen los bancos públicos con recursos del Estado argentino con respecto a la venta de maquinaria agrícola que no cumpla con ese requisito".

Ciciliani destacó la capacitación como uno de los ejes fundamentales de la reunión, por lo que explica: "Este tema es muy importante, ya que se planteó la necesidad de capacitar al personal, que usemos a las empresas como lugar de aprendizaje. Pidieron tener la posibilidad de tener cursos a mano para todos los trabajadores. Los empresarios necesitan tener formación continua para su actividad y como adaptarse a los cambios tecnológicos".

El presidente de Cafma sintentizó lo que el encuentro le dejó: "Estoy feliz como presidente de la cámara, como habitante de Armstrong, y por recibir en nuestra casa al presidente. Me fui con la sensación positiva de habernos convocado, y es una buena señal que desde la presidencia tengan en cuenta al sector como inversor, con tecnología propia, que participa de la cadena de valor".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057