.: MOMENTO DE CAMPO :.

Citricultores piden mayores controles fitosanitarios

Fernando Borgo, presidente de Fecier, realizó un balance de la reunión, criticó la ausencia del sector industrial y la falta de compromiso del Estado para con los controles fitosanitarios en la región.

26/04/2018 | En la región

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Ficier) habló sobre los principales puntos que se trataron en la reunión de la Mesa de Competitividad Citrícola, donde el gobierno a través de la Secretaria de la Producción que conduce Álvaro Gabás y que el martes no estuvo en la misma presentó el proyecto de trabajo para la realización del "Plan Estratégico Provincial 2030". En su lugar asistieron Constanza Balcar Coordinadora de la Subsecretaria de Producción Primaria quien está a cargo del desarrollo de las jornadas, el Subsecretario de Industria Pablo Romero, el Subsecretario de Comercio Néstor Loggio.

Realizando un balance de la reunión realizada el martes, Borgo también lamentó la ausencia del sector industrial que se lleva el 25/30% de la producción.

"El sector fue convocado pero no asistió. Creo que falta trabajo en conjunto con la industria, "hay poco roce" siendo que en Entre Ríos son sólo 6 empresas las fábricas que industrializan citrus", comentó el referente de Fecier. La idea de esta reunión fue hablar de una citricultura proyectándola a futuro.

"Comenzamos la reunión haciendo una especie de "catarsis" sobre el grado de seriedad tiene este plan que proponen. Creo que hay gestiones que trascienden a los gobiernos, por ejemplo: los puestos de controles tienen que ser efectivos y no se ve al Estado presente. La pregunta era si al realizar este plan el Estado se compromete a llévalo adelante"- esa fue la primera premisa de la reunión según Borgo.

En este sentido afirmó que el gobierno expresó la intención de hacer planes productivos en todas las cadenas y que trascienda a todos los gobiernos.

Haciendo hincapié en la ejecución concreta de los sistemas de control, el dirigente explicó: "No hay excusas, es más, los recursos se generan desde el propio control y lo van a tener que aportar los mismo productores. Es decir, el costo político de aumentar la guía de $0,16 centavos a 0,60 lo van a asumir las instituciones porque estamos convencidos de que necesitamos los puestos de controles para proteger fitosanitariamente nuestra región".

Es urgente contar con recursos para el control de HLB Y mosca de la fruta "no hay excusas se viene demorando por falta de compromiso"- agregó.

"Esperamos poder efectivizar esos puestos de control, esto requiere convenios con la policía y vialidad. No es demasiado costo es gestión"- aclaró Borgo.

En referencia a la dinámica de la reunión y los ejes abordados, comentó que se armaron distintas mesas de comisiones y se analizó las líneas de acción por ejemplo la sanitaria, los costos, el financiamiento y agregado de valor, entre otros puntos.

"Para una primera reunión fue muy interesante, se plantearon los objetivos de trabajo y ahora se tratará de efectivizar un plan. Es importante plasmar objetivos, después evaluar, corregir y fortalecer para no dejar que las proyecciones queden en el aire".

Por último Borgo aclaró que más allá del Plan Estratégico que apunta a largo plazo, siguen existiendo cuestiones coyunturales por resolver.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057