.: MOMENTO DE CAMPO :.

La UE prohibió exportación de frigoríficos brasileños

En torno al 30-35% de las plantas cárnicas brasileñas, fundamentalmente de carne de aves, con posibilidad de exportar quedaron afectadas por las medidas.

24/04/2018 | Principalmente aves

La decisión de Europa de prohibir las importaciones de carne de varios proveedores brasileños afecta de 30 a 35 por ciento de las exportaciones del país al bloque y obligará a las empresas a encontrar nuevos mercados mientras los funcionarios brasileños trabajan para revertir la medida, dijo el ministro de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi.

La Unión Europea suspendió el jueves las importaciones de productos cárnicos brasileños, principalmente aves de corral, en una medida que afectó a 20 plantas en la nación sudamericana autorizadas para exportar a la UE, según un comunicado de la Comisión Europea, según informó el portal Euro Carne.

“Estuve en Europa la semana pasada y estábamos esperando una definición de cuántas plantas, si es que algunas, iban a ser eliminadas”, dijo el ministro Blairo Maggi a la prensa en Paraná después de que se dio a conocer la medida. “Tenemos que iniciar conversaciones para restablecer estas plantas lo antes posible”, dijo.

Maggi señaló que el gobierno brasileño solicitará que se permita una misión comercial en Europa para negociar una revocación de la medida. Mientras tanto, dijo, las empresas brasileñas “tendrán que buscar nuevos mercados para sustituir rápidamente estas exportaciones”.

Una de las empresas más afectadas ha sido Brf que ya tenía 12 plantas retiradas de la lista de autorizadas por la UE. La actual prohibición también afectaría a otras 8 empresas, algunas de ellas pequeñas, indica la publicación de Euro Carne.

La CE dijo que la prohibición estaba relacionada con “deficiencias detectadas en el sistema de control oficial brasileño”. La prohibición se aplicará 15 días después de la publicación en el diario oficial de la Unión Europea.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057