.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avanza el proyecto sobre nueva ley de semillas

El proyecto de una nueva ley de semillas, que actualiza la actual ley con más de 40 años de vigencia, es analizado por los distintos actores del sector agropecuario y podría llegar a tratarse antes de fin de año.

03/09/2012 |

Elaborado por la Comisión Nacional de Semillas (Conase), el proyecto fue presentado ante los distintos actores de la cadena en unos talleres de trabajo organizados por el Ministerio de Agricultura, que actualmente hacen sus aportes y pulen puntos en los que aún no hay consenso.

El nuevo proyecto, a diferencia de la ley actual, restringen la figura del "uso propio", que hoy por hoy habilita a que muchos productores utilicen semillas sin pagar las regalías correspondientes, además de favorecer un mercado paralelo.

Si bien todos los miembros de la cadena, que va desde la Federación Agraria Argentina (FAA) a las empresas semilleras y productoras de tecnología multinacionales coinciden en que hay que actualizar la ley y definir de otra forma el "uso propio", las principales diferencias pasan por el alcance que tendrá y por el futuro pago de regalías.

Por el lado empresario, hay consenso entre las grandes semilleras como Nidera y Don Mario y firmas como Monsanto, que ven con entusiasmo la nueva ley y celebran un nuevo marco normativo, que, según dicen, traerá más inversiones.

Sin embargo, la definición más acotada del "uso propio" genera resistencia en los semilleros multiplicadores, principalmente en la cooperativa AFA, y la Federación Agraria.

Hoy por hoy ocurre que, bajo el uso propio, todos los productores vuelven a sembrar con semillas de su propia producción, ahorrando gastos, además de no pagar regalías por esas semillas.

Este sistema beneficia abiertamente a los pequeños productores, que tienen un acceso libre a la tecnología, pero también favorece a los grandes jugadores que si están en condiciones de pagar regalías por esa tecnología.

Pequeños vs. grandes. Pese a que el proyecto prevé la creación de un registro de agricultores familiares, que estarán resguardados del pago de esas regalías, la discusión pasa por cómo y quién definirá quienes son los que estarán cubiertos.

Hernán Lattanzi, representante de AFA que participó de los talleres de trabajo del proyecto de ley, explicó que los productores "no se puede consensuar el texto con un piso que no da certezas para nosotros"

"Entendemos que la tecnología debe ser compensada, pero nos da incertidumbre, y si bien el proyecto prevé que haya un grupo de agricultores resguardados, no podemos consensuar el texto con un piso que no da certezas, estamos pugnando por una redacción que de claridad sobre los límites del uso propio".

A pesar de estas diferencias, desde el Ministerio de Agricultura de la Nación son optimistas respecto a la posibilidad de llegar al Congreso con un proyecto de ley de semillas consensuado.


La Capital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057