Avanza el proyecto sobre nueva ley de semillas

El proyecto de una nueva ley de semillas, que actualiza la actual ley con más de 40 años de vigencia, es analizado por los distintos actores del sector agropecuario y podría llegar a tratarse antes de fin de año.

03/09/2012 |

Elaborado por la Comisión Nacional de Semillas (Conase), el proyecto fue presentado ante los distintos actores de la cadena en unos talleres de trabajo organizados por el Ministerio de Agricultura, que actualmente hacen sus aportes y pulen puntos en los que aún no hay consenso.

El nuevo proyecto, a diferencia de la ley actual, restringen la figura del "uso propio", que hoy por hoy habilita a que muchos productores utilicen semillas sin pagar las regalías correspondientes, además de favorecer un mercado paralelo.

Si bien todos los miembros de la cadena, que va desde la Federación Agraria Argentina (FAA) a las empresas semilleras y productoras de tecnología multinacionales coinciden en que hay que actualizar la ley y definir de otra forma el "uso propio", las principales diferencias pasan por el alcance que tendrá y por el futuro pago de regalías.

Por el lado empresario, hay consenso entre las grandes semilleras como Nidera y Don Mario y firmas como Monsanto, que ven con entusiasmo la nueva ley y celebran un nuevo marco normativo, que, según dicen, traerá más inversiones.

Sin embargo, la definición más acotada del "uso propio" genera resistencia en los semilleros multiplicadores, principalmente en la cooperativa AFA, y la Federación Agraria.

Hoy por hoy ocurre que, bajo el uso propio, todos los productores vuelven a sembrar con semillas de su propia producción, ahorrando gastos, además de no pagar regalías por esas semillas.

Este sistema beneficia abiertamente a los pequeños productores, que tienen un acceso libre a la tecnología, pero también favorece a los grandes jugadores que si están en condiciones de pagar regalías por esa tecnología.

Pequeños vs. grandes. Pese a que el proyecto prevé la creación de un registro de agricultores familiares, que estarán resguardados del pago de esas regalías, la discusión pasa por cómo y quién definirá quienes son los que estarán cubiertos.

Hernán Lattanzi, representante de AFA que participó de los talleres de trabajo del proyecto de ley, explicó que los productores "no se puede consensuar el texto con un piso que no da certezas para nosotros"

"Entendemos que la tecnología debe ser compensada, pero nos da incertidumbre, y si bien el proyecto prevé que haya un grupo de agricultores resguardados, no podemos consensuar el texto con un piso que no da certezas, estamos pugnando por una redacción que de claridad sobre los límites del uso propio".

A pesar de estas diferencias, desde el Ministerio de Agricultura de la Nación son optimistas respecto a la posibilidad de llegar al Congreso con un proyecto de ley de semillas consensuado.


La Capital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057