.: MOMENTO DE CAMPO :.

En Entre Ríos la producción de leche bajó un 18 por ciento

Las seis provincias que conforman el Consejo Federal Lechero se reunieron con el Director Nacional de Lechería, Alejandro Sanmartino, a quien le plantearon la situación que atraviesa la lechería.

20/04/2018 | Reunión Consejo de Lechería

El encuentro tuvo lugar el día lunes en el Ministerio de Agroindustria de la Nación. Para conocer los ejes abordados en dicha reunión dialogamos con el Director de Ganadería de Entre Ríos Exequiel Albareque, quien comentó que una de los principales temas postulados fue la caída de la producción a nivel provincial y las dificultades de los productores para acceder a las líneas de financiamiento.

“A nivel provincial la producción disminuyó un 18%, a nivel nacional -según Nación- hubo un aumento”- señaló el médico Veterinario Exequiel Albarenque.

Según el funcionario, en términos generales, la sequía que afectó a nuestra provincia se vio reflejada de igual manera en las otras provincias productoras. No obstante aclaró que según los indicadores de la Dirección Nacional de Lechería los niveles de producción dieron por encima en comparación a l primer trimestre del año pasado. Es decir “estamos comparando el mismo trimestre donde a nivel nacional, las principales provincias lecheras del país estaban en emergencia por inundación”- explicó.

De la mano de la sequía otros de los temas abordados fue la ayuda concreta y real para los productores. Según Albaquenque, valoran que el ministerio de Agroindustria insista en el financiamiento con líneas de crédito del Banco Nación, pero la realidad es que el productor tiene dificultades para acceder a los mismos.

Además agregó que existen dos herramientas muy importantes que sirven como garantía para el tambero. Una de ellas es el certificado de liquidación, al que el productor accede cuando liquida la leche a través del sistema oficial y eso lo puede usar como respaldo. La otra herramienta es la prenda ganadera colectiva, que a diferencia de la prenda ganadera tradicional, donde se hacía auditoria en los bancos, ahora se entrecruzan datos con Senasa y los sistemas oficiales de registros y se da intervención a los stocks reales del productor, evitando todo el paso previo de autorías.

“Es un capital que el productor tiene como respaldo. Vemos que estas herramientas de garantías ayudan a concretar créditos y además reemplaza muchos sistemas contables porque se puede hacer facturaciones y liquidaciones”- explicó Albarenque.

En este sentido dijo que desde Nación están trabajando para que los bancos oficiales, como Nación, Provincia de Buenos Aires y Córdoba permitan usar estos certificados como garantías del productor.

Por último, destacó el funcionamiento del SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina). “Desde el inicio de gestión, uno de los ejes que hemos trabajado es la transparencia del sector. Consideramos que SiIGLea es un sistema que aporta a la transparencia de la cadena. Actualmente Entre Ríos tiene registrados 650 tambos”- destacó el funcionario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057