Trigo: USDA estimó que stocks llegarán a volúmenes histórico

De acuerdo al informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), los stocks mundiales de trigo en la campaña 2017/18 volverían a llegar a volúmenes históricos.

18/05/2017 | NÚMEROS RECORD

Según el informe de USDA se prevé una recuperación de la producción en la Unión Europea pero una caída en EE.UU. 

La merma en la producción de EE.UU. ya está siendo descontada por el mercado. “De todas formas, el avance de la siembra de primavera en el país del norte y la evolución de las condiciones de los cultivos de invierno captan la atención de los analistas”, señalaron desde la corredora Grimaldi Grassi. 

En tanto, los precios en el mercado de Chicago transitaron las últimas semanas con marcadas oscilaciones pero continúan sin definir una tendencia. 

Las nuevas proyecciones del USDA indicaron que el remanente de la nueva campaña podría crecer cerca del 1%, de forma que se ubicaría en torno a 258 millones de toneladas. La nueva campaña partiría de un abultado saldo aportado por el ciclo 2016/17, cuyo remanente ascendería a 255 millones de toneladas. 

Esta situación sería el resultado de la concreción de campañas agronómicamente exitosas en muchos de los principales países productores. Tales son los casos de EE.UU. (62 mill. tn), Australia (35 mill. tn), Canadá (31 mill. tn), Rusia (72 mill. tn), Kazajstán (15 mill. tn) y Argentina (15 mill. tn), de acuerdo a GG.

Si bien en el nuevo ciclo se espera una recuperación significativa en la producción de la Unión Europea, el magro desempeño pronosticado para otros actores de relevancia, daría como resultado en una contracción del volumen mundial de cosecha. Si bien aún queda un largo camino por recorrer, el total se encuentra proyectado en 737 millones de toneladas., cerca de un 2% por debajo de las 753 millones calculadas para la campaña 2016/17. 

Como se anticipa una buena performance en los países productores de la Unión Europea, el volumen esperado en su conjunto se ubicaría en torno a 151 millones de toneladas, cerca de 6 millones por encima de lo obtenido en 2016/17. De todas formas, la evolución de los cultivos en Francia captura la atención de los operadores, ya que las condiciones climáticas recientes podrían haber generado efectos adversos sobre los rindes. 

En tanto, entre los principales productores responsables de la caída en la producción mundial se encuentra EE.UU -señalaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057