Los suelos se mantienen muy cercanos a la saturación

Según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), en gran parte de la provincia los suelos se mantienen muy cercanos a la saturación, con escasa capacidad receptiva.

18/05/2017 | Informe SIBER

El balance hídrico de una pastura apenas muestra sectores que definen excepciones a los generalizados excesos que dominan la provincia. Los mismos no necesariamente imponen un mismo nivel de gravedad en toda la provincia, sin embargo el cálculo evidencia, que en gran parte de la provincia los suelos se mantienen muy cercanos a la saturación, con escasa capacidad receptiva.

Bajo estas circunstancias, vemos que no hace falta demasiado para que esta situación hídrica se sostenga al menos una semana más. Si se validan los pronósticos y la mayor parte de la provincia recibe al menos 15 milímetros, el contexto ambiental húmedo seguirá favoreciendo que los encharcamientos superficiales se sostengan.

Tengamos en cuenta que la fecha media de siembra de los trigos tempranos que se realizan en las zonas aptas de la provincia, prácticamente ha llegado. En muchos casos donde los lotes de soja pudieron recolectarse pronto, las siembras de ciclos largos deberían estar por dar comienzo.

Saliendo de este período de mal tiempo que puede influenciar las condiciones ambientales al menos hasta entrado el fin de semana, un intensa circulación del sur sudoeste debería favorecer la evolución de la situación hacia un plano apto para el avance de las siembras. También sería bueno que los primeros fríos comiencen a dar aviso de su llegada. De otra manera es difícil esperar que el patrón húmedo y encaminado hacia un invierno benigno desde el punto de vista térmico, sea desplazado como el escenario más probable.

Respecto del año pasado, el otoño ha tenido la ventaja de tener una transición entre abril y mayo que dejó una ventana de buen tiempo que ha sido muy bien aprovechada, sin embargo, subsiste la moderación ambiental que impone el litoral Atlántico cálido y las escasas irrupciones de aire frío.

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057