Atraso cambiario: qué soluciones recomiendan los economistas

Economistas y productores coincidieron en que es mejor bajar costos e impuestos que devaluar la moneda para mejorar la competitividad de la producción agropecuaria.

15/05/2017 | Congreso Imagina

Economistas y productores coincidieron en que es mejor bajar costos e impuestos que devaluar la moneda para mejorar la competitividad de la producción agropecuaria, durante el congreso de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), que concluyó el viernes pasado en Río Cuarto, provincia de Córdoba.

El economista de FADA, David Miazzo, explicó que del precio de una tonelada de maíz que se transporta desde Río Cuarto hasta los puertos de Rosario el 26% corresponde al flete. Para la soja, ese porcentaje es del 16%. Al mismo tiempo, dijo que mientras que en la Argentina la carga de 15 de cada 100 camiones que transportan granos corresponden a fletes, en Estados Unidos ese valor es siete.

Por su parte, el economista Juan Carlos de Pablo recomendó el análisis de esos costos. "Si vemos que el costo del transporte es alto tenemos que darnos cuenta que gran parte de eso es gasoil, y en el precio del combustible hay una gran carga de impuestos", sostuvo. Para De Pablo, antes que esperar el interés de los inversores extranjeros hay que atraer a los inversores argentinos. "No quisiera que la Argentina se pusiera de moda", dijo, en referencia a la posible afluencia de capitales financieros que provoquen una burbuja especulativa.

En otro tramo de la jornada, el economista Martín Tetaz consideró que "no es que el dólar esté atrasado, sino barato". En tanto, el economista Claudio Zuchoviscki recordó que, históricamente, las devaluaciones en el país no solucionaron los problemas de competitividad de la economía argentina. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057