.: MOMENTO DE CAMPO :.

Concluyó el embarque de arroz en Concepción del Uruguay

El Ozgur Aksoy fue el primero ultramarino en arribar a La Histórica en este 2016 después de siete meses de inactividad. En el sur de la provincia completará la carga, estimada en las 31.000 toneladas de arroz, para Irak.

17/05/2016 | Después de siete meses de inactividad

El Ozgur Aksoy, amarrado en los muelles 3 y 4 del puerto de Concepción del Uruguay, concluyó ayer el embarque de arroz en bolsa. Entre las 7:00 y las 19:00, el ultramarino, el primero en arribar a La Histórica en este 2016 después de siete meses de inactividad, almacenó en sus bodegas las últimas 2.461 toneladas del producto argentino, procedente de cooperativas de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, que se suman a las que embarcó desde el lunes 9, cuando inició la operatoria para la cual vino consignado y en que dio empleo directo a más de 170 estibadores.

Está previsto que la embarcación, de bandera maltesa y de 196 metros de eslora, 32,26 de manga y 18,60 de puntal, zarpe aproximadamente a las 8:00 con destino a Del Guazú, terminal privada ubicada sobre el río Paraná Guazú, en el sur de la provincia, para completar la carga, estimada en las 31.000 toneladas de arroz para Irak, destino final de la exportación.

El presidente del Instituto Portuario Provincial (IPP), Leonardo Cabrera, destacó en su momento la importancia que tuvo la llegada del buque para el sector arrocero como para Concepción del Uruguay, a partir de la generación de empleo genuino.

El titular del IPP explicó que, a partir del apoyo del Comité Binacional de la Hidrovía Río Uruguay se logró la ejecución del proyecto, a cargo de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), para alcanzar la profundidad de 25 pies.

El funcionario destacó que el gobernador Gustavo Bordet tiene claras intenciones de gestionar la reactivación de las terminales portuarias a lo largo de la provincia.

"Es parte de la agenda de Bordet. También trabajamos en forma conjunta con el ministro de Producción, Carlos Schepens. Consideramos que todos los puertos son importantes y, por eso, hemos conformado un esquema de trabajo dividido en tres regiones: en el oeste sobre el río Paraná, con epicentro en el puerto de Diamante; en el sur con epicentro en Ibicuy; y en el este, sobre el río Uruguay, con el puerto de Concepción del Uruguay como cabecera".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057